calzado de seguridad categoria s3
diciembre 18, 2024

Categoría S3 para calzados de seguridad: ¿qué significa?

La normativa S3 para calzados de seguridad representa un estándar elevado en protección laboral. 

En sectores de alta peligrosidad como la construcción, la logística o la industria, donde la exposición a impactos, perforaciones y otros peligros es constante, el calzado de seguridad desempeña un papel fundamental como barrera de protección. 

Dentro del amplio espectro de equipos de protección individual (EPIs), el calzado de seguridad con clasificación S3 destaca por su nivel de protección integral, convirtiéndose en una elección prioritaria para muchos profesionales.

Categoría S3

La normativa europea EN ISO 20345:2022 es el estándar de referencia que regula el calzado de seguridad para uso profesional en España y la Unión Europea. Esta norma establece los requisitos mínimos de seguridad y define las pruebas necesarias para certificar su idoneidad en diferentes entornos laborales.

Además, la norma abarca desde los requisitos básicos (SB) hasta niveles de protección más complejos y específicos, como S1, S2 y S3. Esto asegura que cada tipo de calzado cumpla con los estándares necesarios para cada tipo de trabajo y riesgo.

Dentro de esta normativa, la designación «S3» identifica un tipo de calzado con un alto nivel de protección. Este diseño está orientado a entornos de trabajo con múltiples riesgos.

El calzado S3 cumple con los requisitos básicos de protección. Además, incorpora características adicionales que lo hacen idóneo para una amplia gama de condiciones laborales adversas.

Esta clasificación, por lo tanto, es una garantía de que el calzado ha superado pruebas exhaustivas y cumple con los estándares de seguridad más exigentes.

 

Características técnicas del calzado de seguridad S3

Para obtener la certificación S3, el calzado debe cumplir con una serie de requisitos técnicos obligatorios que superan la protección básica. Estos requisitos son una extensión de la clasificación SB y están meticulosamente definidos y probados. Su objetivo es garantizar que el calzado proporcione la protección adecuada en entornos laborales con riesgos diversos.

La combinación de estos requisitos crea un perfil de protección integral, adecuado para las condiciones más exigentes.

1. Puntera de seguridad (SB):

    • La puntera de seguridad debe resistir un impacto de energía de 200 julios. Esta prueba simula la caída de un objeto pesado sobre los dedos del pie. Su objetivo es asegurar que la puntera absorba la energía del impacto y proteja los dedos de posibles fracturas o lesiones graves.
      Además, el mecanismo de protección de la puntera está diseñado para distribuir la energía del impacto y minimizar el daño al pie.
    • La puntera debe soportar una fuerza de compresión de 15 kN (aproximadamente 1530 kgf). Esta prueba simula la situación de que un objeto pesado aplaste el calzado, asegurando que la puntera resista la deformación y proteja el pie de aplastamiento y lesiones derivadas. Este es un criterio importante en trabajos donde los pies están expuestos a presiones y cargas elevadas.

2. Resistencia a la penetración y absorción de agua (WPA)

    • Es un requisito clave para el calzado de seguridad que garantiza la protección frente a la humedad en entornos exigentes. Esta norma evalúa la capacidad del calzado para resistir la penetración del agua y minimizar su absorción durante un tiempo determinado, asegurando que los materiales exteriores y componentes, ofrezcan un adecuado desempeño en condiciones de humedad prolongada. 
    • Después de 60 minutos de tener el material en agua se mide la penetración de agua que no puede ser mayor a 0,2g y la absorción que tiene que ser menor a un 30%. Esta característica garantiza que el calzado de seguridad sea resistente a la humedad y mantenga los pies secos en entornos de trabajo húmedos. El objetivo es prevenir la incomodidad, la maceración de la piel y otros problemas asociados a la exposición prolongada a la humedad.

3. Suela con resistencia a la perforación (P)

    • La suela del calzado S3 debe incorporar una plantilla antiperforación que resista una fuerza de penetración de al menos 1100 N. Esta plantilla puede ser metálica (P), y su función es impedir que objetos punzantes como clavos, astillas o restos metálicos penetren en la suela y causen lesiones al pie. La resistencia a la perforación es crítica en entornos donde los suelos presentan riesgos de perforación.
    • De acuerdo a la nueva normativa EN ISO 20345:2022, las plantillas antiperforación con nivel de protección P también pueden ser no metálicas. Estas se han subdividido en: 
      1. Ensayo con punta de 4,5mm: se marca como PL.
      2. Ensayo con punta de 3mm: se marca como PS.

 

Esto asegura que el calzado es idóneo para los diferentes riesgos que pueden aparecer en el trabajo.

1. Suela antideslizante (SR)

    • La suela del calzado debe superar las pruebas de resistencia al deslizamiento (SR), realizadas en superficies de baldosa cerámica con detergente y glicero. Estas pruebas simulan condiciones de suelo resbaladizo para evaluar la capacidad de la suela para proporcionar un agarre adecuado y prevenir caídas. Las pruebas de deslizamiento, con diferentes inclinaciones, aseguran que la suela sea antideslizante en diversas condiciones.
    • La certificación SR es un indicador de la calidad de la suela y su capacidad para proporcionar un nivel adecuado de adherencia, previniendo así, accidentes causados por resbalones o pérdidas de equilibrio.

2. Absorción de energía en el talón (E)

    • La zona del talón del calzado debe ser capaz de absorber al menos 20 julios de energía de impacto. Esta prueba evalúa la capacidad del talón para amortiguar los impactos al caminar o correr, reduciendo la fatiga y el riesgo de lesiones en las articulaciones, como la rodilla o el tobillo. La absorción de energía en el talón es un factor clave para la comodidad en jornadas laborales prolongadas.
    • La capacidad de absorción de energía se consigue mediante el uso de materiales con propiedades amortiguadoras en la construcción de la suela, como espumas o geles, que ayudan a distribuir la energía del impacto a lo largo de la superficie, minimizando la presión y el riesgo de lesiones.

3. Propiedades antiestáticas (A)

    • Las botas S3 deben cumplir con un rango de resistencia eléctrica entre 100 kiloohmios (10^5 Ω) y 1 gigaohmio (10^9 Ω). Esta característica, esencial en ciertos entornos laborales, ayuda a minimizar la acumulación de electricidad estática en el cuerpo y prevenir descargas eléctricas que podrían provocar chispas o incendios. Es una medida de seguridad importante en lugares con riesgo de inflamación o explosión.
    • El diseño del calzado, con materiales que facilitan la descarga de la electricidad estática al suelo, garantiza que los trabajadores estén protegidos contra los riesgos de acumulación y descarga estática, que pueden provocar descargas molestas e incluso daños a los equipos electrónicos.

Materiales y construcción de las botas de seguridad S3

La elección de los materiales y las técnicas de construcción es fundamental para garantizar que las botas S3 cumplan con los requisitos de seguridad y proporcionen comodidad y durabilidad. Los materiales utilizados deben ser capaces de resistir las exigencias de cada entorno de trabajo sin comprometer la seguridad ni el confort del usuario.

Cuero hidrofugado:

Es un material popular en la construcción de la parte superior del calzado S3 gracias a su resistencia al agua, a la abrasión y al desgaste.Sin embargo, en el mercado existen otros materiales que ofrecen las mismas prestaciones y resultan más versátiles, adaptándose mejor a diferentes entornos de trabajo y necesidades específicas.

Suelas de poliuretano (PU) o caucho:

Son materiales comunes en la fabricación de suelas debido a su resistencia al deslizamiento, a los aceites y a los hidrocarburos, además de su buena durabilidad. El poliuretano es ligero y flexible, mientras que el caucho ofrece una mayor resistencia al desgaste y a las altas temperaturas. La elección entre ambos dependerá del tipo de trabajo y de las condiciones ambientales.

Plantillas de confort:

Generalmente incorporan materiales con propiedades amortiguadoras y antibacterianas, que ayudan a reducir la fatiga y a prevenir malos olores. Las plantillas extraíbles permiten una mejor higiene del calzado y facilitan su limpieza y secado.

Además, algunos modelos incluyen plantillas con soporte de arco para mejorar la comodidad y el soporte del pie.

Forros transpirables:

Se utilizan para evacuar el sudor y mantener una temperatura óptima en el interior del calzado, reduciendo la acumulación de humedad y el riesgo de infecciones. Los tejidos de malla y las membranas especiales son algunos de los materiales comunes utilizados para esta función, asegurando que el pie respire y se mantenga seco durante todo el día.

Ventajas adicionales de las botas de seguridad S3

Más allá de los requisitos normativos, las botas S3 ofrecen una serie de ventajas adicionales que las convierten en una opción ideal para muchos entornos laborales. Estas ventajas van desde la prevención de accidentes hasta la mejora de la comodidad y la durabilidad, convirtiéndolas en una inversión inteligente para la seguridad laboral.

Protección integral:

Cubren una amplia gama de riesgos laborales, desde impactos y perforaciones hasta resbalones y riesgos electrostáticos, proporcionando una protección completa para el trabajador. Esta protección integral reduce el riesgo de accidentes y lesiones, mejorando la seguridad en el entorno laboral.

Versatilidad:

Son adecuadas para múltiples sectores y condiciones de trabajo, lo que las convierte en una inversión rentable para las empresas. Su polivalencia las hace idóneas para una amplia gama de tareas y entornos, eliminando la necesidad de utilizar diferentes tipos de calzado para cada actividad.

Cumplimiento legal

Garantizan el cumplimiento de las normativas de seguridad y salud en el trabajo, evitando posibles sanciones o multas a las empresas. Además, el uso de calzado de seguridad adecuado es un requisito para asegurar la protección de los trabajadores y reducir los riesgos de accidentes laborales.

Comodidad

Los diseños ergonómicos y los materiales de calidad garantizan la comodidad durante largas jornadas laborales, reduciendo la fatiga y mejorando el rendimiento. El confort es un factor clave para la productividad y el bienestar del trabajador, y las botas S3 están diseñadas para ofrecer la comodidad necesaria para largas jornadas de trabajo.

Durabilidad

Suelen estar fabricadas con materiales resistentes que aseguran una larga vida útil, lo que representa un ahorro a largo plazo para las empresas. La durabilidad del calzado es una garantía de que la inversión inicial se traducirá en un ahorro a largo plazo, ya que se reduce la necesidad de sustituir el calzado con frecuencia.

Cómo elegir las botas de seguridad S3 adecuadas

La elección de las botas S3 adecuadas requiere una evaluación cuidadosa de los riesgos laborales específicos y una atención a la comodidad, la calidad y el cumplimiento de las normativas.

No todas las botas S3 son iguales, y es importante elegir las que mejor se adapten a las necesidades de cada usuario y entorno de trabajo.

  1. Comodidad y ajuste: Prioriza el calzado que se ajuste correctamente a tus pies y ofrezca un buen soporte, ya que el uso prolongado de calzado incómodo puede provocar fatiga y lesiones. Es esencial elegir botas que tengan el ajuste adecuado al pie, que no sean ni demasiado grandes ni demasiado pequeñas, y que proporcionen un soporte adecuado al arco del pie.
  2. Materiales y calidad: Opta por marcas reconocidas y materiales duraderos que garanticen su función y rendimiento a lo largo del tiempo. La calidad del calzado es un factor crítico para garantizar su durabilidad y la seguridad del usuario. Es importante invertir en marcas reconocidas que utilicen materiales de alta calidad y que sigan estándares de fabricación rigurosos.
  3. Certificación: Verifica que las botas cumplan con la normativa EN ISO 20345 y tengan la marcación S3, asegurando que han pasado las pruebas pertinentes y que ofrecen la protección adecuada. La certificación es una garantía de que las botas cumplen con los estándares de seguridad necesarios para su uso en el entorno laboral.
  4. Tipo de suela: Considera las superficies de tu entorno laboral y elige una suela con la adherencia y resistencia adecuadas, asegurando un agarre seguro en diferentes tipos de superficies. El tipo de suela es crucial para prevenir caídas y resbalones, y es importante elegir una suela que ofrezca un agarre seguro en las superficies de su entorno laboral específico.

En Forli contamos con una amplia gama de botas de seguridad S3 en las que combinamos tecnología avanzada con diseños modernos, ofreciendo productos que cumplen estrictamente con la normativa EN ISO 20345.